Las categorías gramaticales (clases de palabras)
|
Relacionar palabras con la categoría o clase a la que pertenecen: nombres, adjetivos y verbos (5); pronombres, determinantes y adverbios (4); relativos, conjunciones y preposiciones (3). |
Reconocer la categoría o clase de unas palabras en unas oraciones (3) |
Los nombres o sustantivos
|
Cambiar el género de unos nombres en unas frases (2) |
Distinguir el significado de unos nombres por el género (1) |
Cambiar el número de unos nombres en unas frases (1) |
Distinguir el significado de unos nombres por el número (1) |
Los adjetivos
|
Distinguir el significado del adjetivo según su posición (2) |
Reconocer el grado de los adjetivos de unas frases (2) |
Los determinantes
|
Completar oraciones y textos con los determinantes que faltan (7) |
Clasificar los determinantes de unas frases (2) |
Los pronombres
|
Completar textos con los pronombres que faltan (3) |
Substituir elementos diversos por los pronombres más adecuados (2) |
Clasificar los pronombres de unas frases (2) |
Los verbos
|
Completar textos con los verbos que faltan (4) |
Conjugar verbos en unos textos (4) |
Modificar el tiempo de los verbos de unas frases (3) |
Proponer la forma correcta de unos verbos irregulares: formas personales (3); participios y gerundios (2). |
Relacionar formas verbales con su tiempo y modo (6) |
|
Completar textos con las preposiciones que faltan (5) |
Corregir las preposiciones incorrectas de unas frases (3) |
Las concordancias gramaticales
|
Ordenar palabras para formar oraciones guiándose básicamente por las concordancias (4) |
Corregir problemas de concordancia: entre el nombre y su determinante y adjetivo (2); entre el pronombre y su antecedente (2); entre el sujeto y el verbo (2). |
Varia
|
Señalar el sentido de las interjecciones de unas frases (2) |
Crucigrama morfológico (1) |